Para el diseño de la distribución eléctrica de una vivienda, siga los pasos del proceso de ejecución tratados en la distribución eléctrica de la ampliación de una vivienda. El diseño de la distribución eléctrica de una vivienda se ¡lustra en la figura 4.
En esta distribución, además de las salidas de alumbrado y tomacorrientes, se diseña la instalación
de un timbre, de una toma de salida para teléfono y de varias tomas para antena de T.V.
Además se indica la acometida, un totalizador y un tablero de distribución ubicado en la cocina.
Debido a la diversidad en los tamaños de los terrenos, en la topografía de los predios y en la
capacidad económica de los propietarios, las viviendas se construyen de muchos tipos y estilos, y
por consiguiente los planos arquitectónicos y las distribuciones eléctricas difieren notablemente.
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA
- Elija, de acuerdo con el tipo de vivienda, la acometida subterránea o la área.
- Seleccione de acuerdo con la carga a instalar el número de hilos a utilizar en la acometida; puede ser bifilar, trifilar o trifásica de 4 hilos.
- Calcule el calibre de los conductores de la acometida, según lar, normas del Código Colombiano de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.
- Utilice para las canalizaciones eléctricas, las tuberías de diámetros adecuados.
- Utilice los símbolos eléctricos normalizados, para representar los distintos elementos componentes de la instalación eléctrica.
- Determine de acuerdo con las normas y en lo posible con el gusto del propietario, la localización y número de salidas de alumbrado con sus respectivos interruptores de control para cada ambiente.
- Determine de acuerdo con las normas la localización, tipo y número de tomacorrientes para cada ambiente.
- Determine de acuerdo con las normas, el número de circuitos individuales tanto para alumbrado como para tomacorriente.
- Ubique la caja para el contador en un lugar adecuado y accesible, cerca de la fachada de la vivienda.
- Ubique el tablero de distribución en un lugar accesible y controlable desde el interior de la vivienda.
- Ubique en lugares convenientes las salidas especiales para teléfonos, timbres, y antenas para T.V. con los símbolos correspondientes.
- Tenga en cuenta las canalizaciones especiales para gas, desagües y otros detalles como vigas, columnas, escaleras, etc., que no permiten el paso de las canalizaciones para conductores.
- Tenga en cuenta el ahorro de materiales y energía.
AUTOCONTROL No.7
Escriba una F o una V según sean falsas o verdaderas las afirmaciones siguientes:
- ______ Las distribuciones eléctricas de las viviendas pueden diferir bastante unas de otras.
- ______ La acometida puede ser aérea o subterránea, según el tipo de vivienda. 3
- _______ El número de hilos o líneas a utilizar en la acometida para viviendas, puede ser bifilar, trifilar o trifásica con neutro de acuerdo con la carga a instalar.
- ______ El número de circuitos individuales de alumbrado y tomacorrientes puede determinarse en forma caprichosa.
- _______ La caja para el contador puede ubicarse en cualquier parte.
- _______ Las canalizaciones especiales para gas, desagües, etc, y las vigas, columnas, escaleras, etc, pueden impedir el paso de las canalizaciones eléctricas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario